top of page

La cruda realidad de los jóvenes en la pandemia

Por Fernanda Díaz, abril 9, 2021.


Mueren los sueños de los jóvenes y sus oportunidades de encontrar un trabajo son muy escasas debido a la terrible pandemia que azotó al mundo entero y en especial a México. Sus esperanzas por querer superarse se acaban y miles de jóvenes mexicanos abandonan sus metas porque no tienen un empleo.


A mediados de febrero del 2020, se comenzó a difundir la noticia del primer confirmado de COVID-19 en nuestro país. Nadie se imaginaba la magnitud del problema que se avecinaba y tampoco que fuera a durar tanto tiempo, incluso, que las fiestas decembrinas fueran canceladas. La esperanza de volverse a reunir en familia en la época navideña era nula.


Todo era ambiguo, la incertidumbre inundaba a las familias mexicanas, no importaba el estatus o condición financiera, familias de alto prestigio o con pocos recursos estaban en la misma situación de una u otra manera, pasando por problemas de salud o económicos. La sociedad estaba siendo afectada por un impacto inimaginable, donde basto con un día para que todo cambiará y nunca más volvería a ser igual, fue suficiente una noticia para que el rumbo del país se perdiera por completo y se volviera como un desierto, un lugar aparentemente dudoso lleno de miedo, ansiedad e incertidumbre.


Poco a poco las esperanzas fueron disminuyendo, entre marzo y diciembre del 2020, alrededor de 440 mil 047 jóvenes perdieron su empleo, el panorama estaba cambiando pues no había recursos económicos para seguir sustentando sus gastos personales, ahí fue donde empezaban a ver la magnitud que este virus estaba acogiendo a los mexicanos y alrededor del mundo.


Jóvenes entre los 15 y 29 años estaban siendo despedidos de sus empleos, informales o formales, para todos estaba siendo una cruda realidad que no esperaban; Alejandro Matos, director del grupo de defensa en Colombia, dijo: “es extremadamente difícil para los jóvenes acceder al mercado laboral debido a problemas relacionados con la especialización, los salarios más bajos y la pobreza”.


Puesto que los jóvenes se ven en la necesidad de trabajar y estudiar, pero no todos cuentan con la oportunidad de tener una buena educación, sino que sus prioridades son otras, como ser el apoyo financiero de sus familias.


Sentimientos encontrados sumergieron a estos jóvenes, la tristeza, el miedo y la ansiedad, así como el desánimo prevalecían en ellos, donde sus sueños y anhelos por seguir superándose fueron desapareciendo a lo largo de esta pandemia, pues tuvieron que abandonar la escuela porque se encontraban entre la espada y la pared teniendo una sola opción, comer o estudiar; con lágrimas en sus ojos tuvieron que darse de baja en las universidades, donde sabían que probablemente dentro de un largo tiempo regresarían o incluso ahí terminaba su preparación académica.


Hasta hoy, la realidad es otra, miles de jóvenes siguen en la búsqueda de un trabajo, y la mayoría sin poder regresar a la escuela, donde las oportunidades son muy escasas pues todos están sufriendo una pérdida económica inimaginable porque las empresas no tienen los recursos económicos para contratar gente, sino todo lo contrario, siguen en despidos de personal.


La situación continua igual o peor y las ilusiones de los jóvenes están siendo rotas, pero sabemos que esto algún día terminará y saldremos más fuertes que nunca, donde poco a poco vamos construyendo oportunidades, sueños y anhelos que hoy vemos truncados, pero no muertos.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page