Aumenta pobreza en México
- verinformex
- 16 feb 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 20 feb 2021
David Hernández, febrero 16, 2021.
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) señaló un incremento de pobreza laboral en el país debido a la pandemia, se registró un aumento de aproximadamente 9.8 millones de mexicanos en esta situación.

La pandemia del COVID-19 ha ocasionado consecuencias en el sector económico nacional debido a que los ciudadanos están encerrados y no pueden realizar sus actividades laborales o se enferman y les es complicado salir de casa para evitar contagios y recuperarse.
México actualmente es el tercer país con más muertos a causa de la pandemia, el registro es de 171 mil muertos, junto con 2 millones de ciudadanos que han sido contagiados, esto ha provocado un incremento de pobreza ya que millones de ciudadanos se han quedado sin trabajo, sin la posibilidad de ir a un hospital o salir por alimentos para sus familias y para ellos.
Los ciudadanos que actualmente viven esta situación de pobreza se encuentran en un porcentaje del 41% de la población.
La inflación tuvo un aumento del 3.54% en enero debido al aumento de la gasolina según la INEGI.
El estudio de CESOP indica que en el periodo de abril a noviembre del año 2020, hubo un incremento de contagios dentro de los ayuntamientos más pobres, se identificaron 623 municipios indígenas del país con un 82% de casos de COVID-19.
Según lo que dijo CONEVAL, debido a las restricciones en el sector económico y social, han provocado efectos negativos dentro del comercio y el empleo, esto supone un riesgo de retroceso para lograr un desarrollo social y político. Es posible que esta crisis sea más catastrófica comparándola con la crisis del 2008.
Si una familia promedio tiene que pagar el tratamiento de pandemia, se vería en el escenario de vender su patrimonio y endeudarse.
Las instituciones de salud y organismos nacionales e internacionales han hecho sugerencias de respuesta ante la situación de la pandemia para poder afrontarla, pero estas instituciones no han recibido respuesta de parte del gobierno.
Se plantea la posibilidad de cerrar el año 2021 con una caída del 9% del PIB con respecto al año 2020 a pesar de que el gobierno federal hizo la promesa de incrementar 5% del PIB este año.
Fuentes:
José Luís Jáques. (2021). La pandemia incrementó la pobreza en México . DOMINGO 14 DE FEBRERO DE 2021, de EL HERALDO de Chihuahua Sitio web: https://www.elheraldodechihuahua.com.mx/analisis/la-pandemia-incremento-la-pobr eza-en-mexico-6362637.html
ZENYAZEN FLORES. (2021). Pobreza laboral en México sube a 40.7% al cierre de 2020 por la pandemia. 16 de febrero 2021, de EL FINANCIERO Sitio web: https://www.elfinanciero.com.mx/economia/pobreza-laboral-en-mexico-sube-a-40-7- al-cierre-de-2020-por-la-pandemia
Commentaires