top of page

Nuevo calendario escolar 2021

Por: Cerbón Sandra.

11 de Marzo, 2021.



Durante la conferencia vespertina, Esteban Moctezuma Barragán presentó de manera oficial el Calendario Escolar 2020-2021 de la SEP, el cual tiene algunos ajustes al presentado previamente.



La Secretaría de Educación Pública (SEP) reveló en los medios de comunicación que cambiará el calendario escolar 2021-2022 de las primarias y secundarias, esto con el objetivo de establecer un nuevo periodo de preinscripciones escolares.

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó que por medio del acuerdo del pasado 05/02/21 se modificará el diverso número 15/08/20 por el que se establecen los calendarios escolares para el ciclo 2020-2021, aplicables en toda la República para la educación preescolar, primaria y secundaria de educación básica. Por tal motivo, se dio a conocer que debido a la pandemia por COVID-19 es necesario adecuar el periodo de preinscripción a estos niveles educativos para el ciclo 2021-2022, incorporando un segundo periodo del 10 al 30 de abril del año 2021, adicional al ya previsto para el mes de febrero que aparece en el acuerdo del 15/08/20.


La SEP señaló que la entrega física de los documentos se harán cuando las condiciones sean favorables, lo cuál no será un impedimento para que los estudiantes puedan registrarse, solamente se necesitarán datos personales del alumno, de la madre o tutor legal para que pueda establecer comunicación con las autoridades correspondientes.

El decreto entrará en vigor este viernes y establece que los periodos de preinscripción de los ya mencionados grados educativos estarán sujetos a las condiciones de sana distancia conforme al semáforo epidemiológico debido a la pandemia.

También mencionaron que sólo las entidades en verde podrán realizar el proceso de registro de manera presencial, las que estén en amarillo colocarán módulos de atención en las escuelas para realizar los tramites correspondientes y de igual manera, serán presenciales. Las entidades en semáforo naranja y rojo tendrán que priorizar los medios digitales y en su defecto tendrán que implementar un sistema de citas que permita asegurar la atención de todas las personas que necesiten del registro.

De igual manera, hicieron mención de aquellos Estados que planean un regreso a clases presenciales, pues además de Campeche, otros estados podrían volver a las clases como se llevaban antes de la pandemia:

  • Baja California con el regreso de dos instituciones por municipio.

  • Coahuila en zonas donde no hay contagios.

  • Jalisco con el regreso a clases presenciales para el ciclo 2021-2022.

  • Michoacán a la entrada del semáforo verde.

  • Sonora el 15 de Marzo podría regresar a clases para los menores de edad; sin embargo, los padres de familia tienen la última palabra y deberán ser quienes autoricen el regreso de sus hijos a las aulas.

Se trata de un calendario de 190 días efectivos de clases, ya que no están considerados los días de consejo técnico ni los días de descarga administrativa.

  • Inscripciones serán del 17 al 21 de agosto.

  • Capacitaciones docentes del 10 al 14 de agosto.

  • Consejo Técnico Escolar del 17 al 21 de agosto.

コメント


bottom of page