top of page

El COVID-19 sobrevive en la piel cinco veces más que la gripe, llegando a las 9 horas

Actualizado: 4 dic 2020

Un descubrimiento que demuestra la necesidad de lavarse las manos con frecuencia para combatir la pandemia de Covid-19.



En comparación, el patógeno que causa la gripe, sobrevive en la piel humana durante aproximadamente 1.8 horas, según el estudio publicado este mes en la revista Clinical Infectious Diseases.


"La supervivencia de nueve horas del SARS-CoV-2 (el virus que causa el covid-19), en la piel humana, puede aumentar el riesgo de transmisión por contacto en comparación con el IAV (virus de la gripe A), acelerando así la pandemia", indica el estudio.


El equipo de investigación examinó la piel obtenida de autopsias, aproximadamente un día después de la muerte. Nuevos estudios en torno al Covid-19 y el SARS-CoV-2, siguen ofreciendo datos interesantes en torno a la forma en que se comporta el virus, que ha provocado la pandemia que atraviesa el mundo. De acuerdo con un estudio publicado por la Universidad de Oxford, el Coronavirus puede permanecer en la piel de los humanos hasta por nueve horas, lo que ratifica el riesgo de transmisión por contacto.


Los investigadores evaluaron la estabilidad del SARS-CoV-2 y del virus de la influenza, mezclado con medio de cultivo o secreciones de las vías respiratorias superiores, en superficies de la piel humana.


El SARS-CoV-2 y el virus de la influenza, se inactivaron más rápido en las superficies de la piel que en otras (acero inoxidable, vidrio, plástico). El tiempo de supervivencia fue significativamente mayor para el SARS-CoV-2, frente a las casi dos horas del virus de la influenza.

En concreto, según los resultados de la investigación, el nuevo coronavirus puede sobrevivir en la piel humana, exactamente, entre 7.96 horas y 10.2 horas con un intervalo de confianza del 95 por ciento.

No obstante, los investigadores también demostraron que, a pesar de esta supervivencia, la exposición del virus al etanol (alcohol) al 80% lo inactivó en los primeros 15 segundos.





VERINFORMEX corroboró esta noticia que se difundió por todos los medios de comunicación y especialmente en los periódicos nacionales como EL UNIVERSAL, EL PAÍS, DIARIO LA JORNADA, entre otros.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) no afirmó este estudio realizado por la Universidad de Oxford que dice que el virus permanece por más de 9 horas en la piel. La enfermedad Covid-19 está causada por un virus, NO por una bacteria por lo que los antibióticos no funcionan contra los virus.





La OMS ha reiterado a la población que una persona puede contraer COVID19 por contacto con otra que esté infectada por el virus. La enfermedad se propaga principalmente de persona a persona a través de las gotículas que salen despedidas de la nariz o la boca de una persona infectada al toser, estornudar o hablar. Estas son relativamente pesadas, no llegan muy lejos y caen rápidamente al suelo. Puede contraerlo si inhala las gotículas procedentes de una persona infectada por el virus. Es importante mantenerse al menos un metro de distancia de los demás. Estas gotículas pueden caer sobre los objetos y superficies que rodean a la persona, como mesas, tableros y barandillas, de modo que otras personas pueden infectarse si tocan esos objetos o superficies y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca. Por ello es importante lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o con un desinfectante a base de alcohol. 



La OMS continúa estudiando las investigaciones en curso sobre las formas de propagación de COVID19 y seguir informando sobre las conclusiones que se vayan obteniendo.

“Lo más importante que hay que saber sobre el contacto del coronavirus con superficies, es que estas se pueden limpiar fácilmente con desinfectantes domésticos comunes que matarán el virus. Diversos estudios han demostrado que el virus puede sobrevivir hasta 72 horas en superficies de plástico y acero inoxidable, menos de 4 horas en superficies de cobre y menos de 24 horas en superficies de cartón.” Organización Mundial de la Salud.

Como siempre lo ha mencionado la OMS, lavarse las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón. Evite tocar los ojos, la boca o la nariz.


REFERENCIAS:


Organización Mundial de la Salud. (s. f.). Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19). Recuperado 23 de octubre de 2020, de https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses


AFP. (2020). El coronavirus sobrevive en la piel cinco veces más que la gripe: estudio. 19/10/2020, de El Universal Sitio web: https://www.eluniversal.com.mx/ciencia-y-salud/el-coronavirus-sobrevive-en-la-piel-cinco-veces-mas-que-la-gripe-estudio


GDA. (2020). Covid-19: El coronavirus sobrevive en la piel hasta nueve horas. 19 de Octubre de 2020, de El Universal Sitio web: https://www.eluniversal.com.mx/ciencia-y-salud/covid-19-el-coronavirus-sobrevive-en-la-piel-hasta-nueve-horas





Comments


bottom of page