Francia otra vez en cierre, tercera ola por COVID-19.
- verinformex
- 19 mar 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 8 abr 2021
Por Cerbón Sandra, marzo 18, 2021.
La central de Francia y algunos de sus exteriores se ha visto envuelta en la tercer ola de contagios por COVID-19 y es obligada a permanecer nuevamente en cuarentena para frenar los contagios en hospitales y hogares.

Frente al avance preocupante del COVID-19 en Francia, impulsado por la cepa británica, el primer ministro francés, Jean Castex, anunció un confinamiento suave de un mes en los 16 departamentos más afectados, incluida la capital francesa que acoge a 23 millones de franceses. En total, 110,000 establecimientos estarán cerrados en las zonas afectadas, aunque con la novedad de que librerías y tiendas de discos podrán seguir abiertas.

Francia confirma por tercera vez que París y otras zonas estarán en cierre total a partir del viernes 19 de marzo, 2021 a medianoche y durante al menos un mes para intentar aplacar la oleada de contagios por coronavirus que han ido creciendo en los últimos meses.
Anunciaron que los negocios no esenciales volverán a cerrar sus puertas y se restringirán los desplazamientos en las regiones afectadas, pero las escuelas seguirán manteniendo su sistema de capacidad al 50%, las normas para las vías libres para peatones se mantendrán sin horario pero deben cumplir un radio de 10 kilómetros alrededor del domicilio.
Para favorecer las salidas al aire libre, que el Ejecutivo considera esenciales para mantener el equilibrio psicológico de la población, el primer ministro anunció que el inicio del toque de queda retrasará en todo el país una hora, hasta las 19:00, también lanzó un enésimo llamamiento a generalizar el teletrabajo, para reducir los contagios en las empresas, que representan el 29% del total, sin embargo, el jefe del Gobierno reconoció que las medidas adoptadas hasta ahora no han logrado doblegar el avance de la pandemia, pero alertó también de las consecuencias de un confinamiento severo, como los adoptados en el mes de marzo y noviembre del año pasado.

El primer ministro acogió con entusiasmo la decisión favorable de la EMA a la vacuna de AstraZeneca y, como ya había anunciado, él mismo se la inyectará este viernes para dar ejemplo a la población.
La campaña de vacunación se acelerará en el mes de Abril con la llegada de nuevas dosis de todos los laboratorios. A mediados de ese mes deberían estar protegidos todos los mayores de 75 años y los vulnerables de más de 50 y para el mes de Mayo se espera haber vacunado a todos los mayores de 50 años, 20 millones de personas, para llegar a mediados de Junio al objetivo de dos tercios de la población de más de 18 años, 30 millones de franceses.
"Para frenar la epidemia, debemos reducir las oportunidades de contacto en lugares cerrados", argumentó el primer ministro Jean Castex.
De forma paralela, Francia ha anunciado que volverá a utilizar la vacuna contra el coronavirus desarrollada por AstraZeneca después de que la Agencia Europea del Medicamento haya avalado su seguridad y eficacia y Castex ha definido que el suero "no se asocia con un aumento del riesgo global de trombosis" pese a que numerosos países, entre los que se encuentra España, han decidido suspender su uso.
Comments