Ejercicios para la readaptación en las actividades cotidianas
- verinformex
- 22 abr 2021
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 27 abr 2021
Fundación CEILI, Jonathan Salmerón, abril 23, 2021.
El aislamiento debido al COVID-19 y la falta de movilidad puede suponer una pérdida de fuerza muscular y capacidad cardiopulmonar. Por eso, es importante realizar ejercicio físico diario, siempre y cuando el estado físico y la sintomatología lo permitan.
A continuación se le presentan los ejercicios adecuados para usted.
Ejercicios de entrenamiento de fuerza-resistencia:
Frecuencia: Diaria.
Intensidad: Realizar repeticiones hasta llegar a una fatiga de 5 a 6 en la escala de Borg.
Dosis: De 2 a 3 series con descansos de 1 a 30 segundos.
Descripción:
Para extremidad inferior: Sentarse-levantarse de una silla, subir-bajar escalones, agacharse doblando rodillas (sentadillas) y volverse a levantar.
Para extremidad inferior: Subir-bajar pesos de una altura parecida a un armario, agarrar una bolsa o botella de agua o peso con una mano y levantarla flexionando el codo siguiendo la lateral de la pierna con la mano, delante de una pared hacer flexiones de brazos (si se puede, realizar en el suelo).

Ejercicios de resistencia aeróbica:
Frecuencia: Diaria.
Intensidad: Realizar repeticiones hasta llegar a una fatiga de 5 a 6 en la escala de Borg. En caso de personas con buena condición física hacerlo de 7 a 8 en escala de Borg.
Dosis: De 10 a 30 minutos en intervalos de 30 segundos a 1 minuto.
Descripción: Saltar en estático o correr en estático.

Referencias
Colegio Profesional de Fisioterapeutas Comunidad de Madrid. (2020). Recomendaciones de fisioterapia respiratoria y ejercicio terapéutico para personas confinadas en casa y/o en fase de recuperación domiciliaria del COVID 19. Abril 22, 2021. Colegio Profesional de Fisioterapeutas Comunidad de Madrid.
Comments