“Hay un señalamiento falso”: Hugo López Gatell
- verinformex
- 27 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 4 dic 2020
El subsecretario de salud mencionó que hay una gran desinformación en el país. por Rodolfo Castillo Fernández

En la conferencia del pasado miércoles 14 de octubre acerca del COVID-19, impartida por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, el doctor Hugo López Gatell en compañía del director general de epidemiología, el también médico José Luis Alomía, se enfatizó acerca de los crecientes señalamientos erróneos de que el gobierno mexicano no ha recomendado el uso de cubrebocas o que tardó en recomendarlo.
Tras mostrar una gráfica comparativa entre la Organización Mundial de la Salud (OMS), los Centros de Control de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) y la Secretaria de Salud de nuestro país, López Gatell demostró que los anuncios preventivos acerca del uso de cubrebocas, se hicieron casi a la par de los Estados Unidos e incluso antes que la OMS, pudiendo confirmar esto en las respectivas páginas oficiales de las organizaciones ya mencionadas.
También aseguró que, contrario a lo que dicen los grupos de opinión en el senado, la mortalidad y letalidad en el personal de salud en México ha sido mayor en personal no activo, reafirmando el hecho de que los médicos activos, quienes si frecuentan a los pacientes con COVID-19, cuentan con la protección necesaria para no sufrir contagios.
El dato anterior no pudo ser confirmado, ya que la página que se citó como fuente en la presentación proyectada en la conferencia, menciona que es exclusiva del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE), negando la entrada y la consulta a gente externa.
Por último, y antes de pasar a la sección de preguntas que se acostumbra en esta conferencia diaria, se presentó un video de Michael Ryan, director ejecutivo del programa de emergencias sanitarias de la OMS, quien consideró efectivo el uso del semáforo sanitario que se utiliza en México, mencionando que otros países ya lo han empezado a implementar.
Al momento de la conferencia, en nuestro país se registraban 829,396 casos totales por COVID-19, y 84,898 defunciones, siendo contabilizados 478 fallecidos ese día, verificados y confirmados por VERINFORMEX en la página oficial de la Secretaría de Salud. Fuentes: Lopez Gatell, H., & Alomía, J. (2020, febrero 27–octubre 14). Conferencia de Prensa #COVID19 | 14 de octubre de 2020 #GraciasPorCuidarnos [Conferencia de Prensa COVID-19]. Conferencia de Prensa COVID-19, México, México. Consultado el 15 de octubre de 2020 de: https://youtu.be/VpWyTguS_Z8.
Secretaría de Salud. (2020, octubre 14). COVID-19, México Casos activos estimados. Consultado el 15 de octubre de 2020 de: https://covid19.sinave.gob.mx/mapaestimados.aspx.
Secretaría de Salud. (2020, octubre 15). Datos Abiertos - Dirección General de Epidemiología. Consultado el 15 de octubre de 2020 de: https://www.gob.mx/salud/documentos/datos-abiertos-152127
Comments