Un día terrible para Brasil.
- verinformex
- 24 mar 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 8 abr 2021
Por Sandra Cerbón, marzo 24, 2021.
Con 3.251 decesos y 82.493 contagios registrados el pasado martes 23 de marzo 2021, este gigante latinoamericano acumula un total de 298.676 víctimas mortales y 12.130.019 casos de la enfermedad desde que registró el primer caso el 26 de febrero del mismo año.

La pandemia de coronavirus en Brasil se cobró por primera vez más de 3.000 vidas en 24 horas, en momentos en que la situación del país causa alarma mundial y presiona al presidente Jair Bolsonaro, quien prometió un apronta vuelta a la normalidad, Brasil se ha visto afectada de manera acelerada en estos últimos meses, pues el gigante sudamericano, de 212 millones de habitantes registró 3.251 muertos en un día, con lo cual totaliza 298.676 fallecimientos desde el primer caso óbito hace un año, pues su balance es superado solo por Estados Unidos.

El virus no está retrocediendo y los contagios aumentaron en otros países sudamericanos.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó el mismo Martes sobre el terrible aumento de casos de COVID-19 en Brasil y también golpea a sus vecinos de Venezuela, Bolivia y Perú además de destacar el alza de los contagios en Chile, Paraguay y Uruguay.
"El virus de COVID-19 no está retrocediendo, ni la pandemia está comenzando de desaparecer".
Advirtió en rueda de prensa Carissa Etienne, Directora de la OPS en la oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Brasil, a pesar de sacar su "KIT COVID" tan sólo hace un año y ser defendido por el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, este supuesto "kit" o "tratamiento temprano" para el coronavirus contribuye a aumentar el número de muertes de pacientes críticos, según señalaron médicos responsables de unidades de cuidados intensivos consultados or la BBC, pues recordemos que el presidente declaró que buscaría la manera en la que los descensos por contagios y muertes se terminaran lo antes posible.
Más de un año después del inicio de la pandemia en la nación sudamericana, Bolsonaro sigue respaldando el uso de medicamentos como la Hidroxicloroquina y la Ivermectina, a pesar de que varias investigaciones señalan que estos fármacos no son efectivos en el tratamiento de COVID-19.
A principios del mes, afirma el mandatario que:
"Muchos se han salvado en Brasil con esta asistencia inmediata. En este mismo edificio (El Palacio Gubernamental de Planalto-Brasilia), más de 200 personas contrajeron COVID-19 y casi todos, hasta donde yo sé, incluyéndome a mí, buscaron este tratamiento con una serie de productos como Ivermectina, Hidroxicloroquina e Azitromicina".
Sin embargo, las investigaciones científicas señalan que estos productos no tienen ningún efecto en la prevención o el tratamiento temprano del virus y muchos médicos de hospitales consultados por BBC News Brasil dicen que la defensa y el uso del llamado "KIT COVID" contribuyen de diferentes maneras a incrementar las muertes en el país.

Etienne dijo que la transmisión del virus "sigue aumentando peligrosamente en todo Brasil", donde consideró "crucial" que se adopten las medidas preventivas para frenar la propagación.
Comments