Vacuna de AstraZeneca y su relación con inusuales casos de coágulos de sangre y plaquetas bajas
- verinformex
- 10 abr 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 13 abr 2021
Por María Salmerón, abril 10, 2021.

La vacuna para el SARS-CoV-2 o COVID-19 de la compañía AstraZeneca ha sido evaluada por posible relación con coágulos sanguíneos raros y plaquetas bajas en sangre.
El pasado 18 de marzo la EMA (European Medicines Agency) lanzó un comunicado para informar acerca de esta relación y si es causada por dicha vacuna como efecto secundario, y de ser así qué tan peligroso podría ser.
El comité de seguridad de la EMA, PRAC (Pharmacovigilance Risk Assessment Committee), informó que la vacuna Vaxzevria (anteriormente vacuna de COVID-19 AstraZeneca):
1.- Si es causante de un problema con la coagulación, como efecto secundario, sin embargo los beneficios para combatir la amenaza del virus Covid-19 son mayores.
2.- La vacuna no está asociada con el incremento en el riesgo general de coágulos sanguíneos (eventos tromboembólicos).
3.-No existe evidencia de problemas con lotes específicos de la vacuna o con sitios de fabricación.
4.- “Sin embargo, la vacuna puede estar asociada con casos muy raros de coágulos de sangre asociados con trombocitopenia, es decir, niveles bajos de plaquetas en la sangre (elementos en la sangre que ayudan a la coagulación) con o sin sangrado, incluidos casos raros de coágulos en los vasos que drenan la sangre. del cerebro (CVST).” (EMA, marzo 18, 2021).
Estos casos son raros y mínimos, según la EMA alrededor de 20 millones de personas en el Reino Unido y el EEA (Espacio Económico Europeo) recibieron la vacuna hasta hasta la fecha del 16 de marzo y la EMA había revisado solo 7 casos de coágulos de sangre en múltiples vasos sanguíneos (coagulación intravascular diseminada, DIC) y 18 casos de CVST. Sin embargo no se ha probado un vínculo causal, pero puede ser posible, por lo mismo mencionan que se debe hacer un análisis más detallado.
La PRAC involucró a expertos en trastornos sanguíneos para la revisión, trabajando con autoridades de salud, entre ellas la MHRA (Medicines & Healthcare Products Regulatory Agency) de Reino Unido. El análisis de los informes proporcionados permitió que la PRAC confirmara que no hay un aumento en el riesgo general de coágulos de sangre.
La EMA al examinar, cabe recalcar que ha extremo detalle los registros, se percató que la mayoría de estos casos ocurrieron en menores de 55 años y la mayoría eran mujeres. “Debido a que estos eventos son raros y el COVID-19 en sí mismo a menudo causa trastornos de la coagulación sanguínea en los pacientes, es difícil estimar una tasa de fondo para estos eventos en personas que no han recibido la vacuna.” mencionan dentro del comunicado.
El comité menciona que al ser un riesgo menor, y al ser probada la eficacia de la vacuna para tratar el COVID-19 la probabilidad de contraer DIC o CVST es extremadamente pequeña. Sin embargo, los pacientes deben estar al tanto de esta situación y de la posibilidad remota de estos síndromes, por lo cual si los pacientes sufren de síntomas que sugieren problemas en la coagulación sanguínea, es preciso que los pacientes busquen atención médica inmediata e informen acerca de la vacunación previa. “El PRAC destaca la importancia de un tratamiento médico especializado inmediato. Al reconocer los signos de coágulos sanguíneos y niveles bajos de plaquetas y tratarlos temprano, los profesionales de la salud pueden ayudar a los afectados en su recuperación y evitar complicaciones.” (EMA, abril 7, 2021).
Mientras que el 9 de abril del presente año la EMA volvió a hablar sobre el tema, confirmando que los coágulos de sangre inusuales con plaquetas bajas en sangre deben ser incluidos como efectos secundarios muy raros de Vaxzevria (anteriormente, la vacuna COVID-19 AstraZeneca).
El PRAC señaló que los coágulos de sangre se produjeron en las venas del cerebro (trombosis del seno venoso cerebral, CVST) y el abdomen (trombosis de la vena esplácnica) y en las arterias, junto con niveles bajos de plaquetas en sangre y, a veces, sangrado. Una explicación posible es una respuesta inmune. El PRAC ha solicitado nuevos estudios y enmiendas a los en curso para proporcionar más información y tomará las acciones adicionales necesarias.
Si sufre alguno de los siguientes síntomas después de recibir la vacuna COVID-19 AstraZeneca:
Dificultad para respirar
Dolor de pecho
Hinchazón en la pierna
Dolor abdominal persistente (vientre)
Síntomas neurológicos, incluidos dolores de cabeza intensos y persistentes o visión borrosa
Pequeñas manchas de sangre debajo de la piel más allá del lugar de inyección
Busque asistencia médica inmediata y mencione su reciente vacunación.
Fuentes
EMA (marzo 18, 2021). COVID-19 Vaccine AstraZeneca: benefits still outweigh the risks despite possible link to rare blood clots with low blood platelets. Abril 10, 2021. EMA.
EMA. (abril 7, 2021). AstraZeneca’s COVID-19 vaccine: EMA finds possible link to very rare cases of unusual blood clots with low blood platelets. Abril 10, 2021. EMA
Comentarios